BREVE HISTORIA DEL CENTRO:
En 1969 y gracias al empeño de un grupo de padres y madres que querían que sus hijos-as vivieran, crecieran y se educaran en euskara se creó la ikastola de Olazti. Dos años mas tarde la de Alsasua, que comenzó su andadura con 39 alumnos de diferentes edades y con una cuota mensual de 100 pts. Y en 1972 se abrió la de Urdiain. Fueron interminables las idas y venidas a Diputación, para conseguir que ésta firmara un convenio con el Ministerio. No fue poco el tira y afloja que tuvo que soportar la Ikastola de Altsasu, si tenemos en cuenta que hasta 1981 no fue legalizada E.G.B y hasta 1990 Infantil.
La Ikastola Iñigo Aritza, es una cooperativa de enseñanza de padres y madres, en cuyo seno recoge alumnado de los municipios de Olazti, Ziordi, Altsasu y Urdiain, y es un centro educativo euskaldun, plural, no discriminatorio y aconfesional integrado en el entorno histórico, social, político, económico y cultural de Euskal Herria.
-
1969: Apertura de la Ikastola de Olazti con 24 alumnos/as y dos andereños, Mikel Aierdi y Milagros Lopez de Goikoetxea.
-
1971: Inicio de la Ikastola de Altsasu en los bajos de la calle "San Juan" con 39 alumnos/as y dos andereños, con Mikel Aierdi que vino de Olazti y Alazne Mercero.
-
1972: Inicio de la Ikastola de Urdiain con seis alumnos y Edurne Iriarte como andereño.
-
1974: Traslado de los bajos de la calle San Juan al Lavadero.
-
1975: Traslado de los primeros cursos de EGB a Domingo Lumbier. Infantil se mantiene en el Lavadero.
-
1975/76: Unificación de las Ikastolas de la zona creando la Cooperativa San Miguel de Aralar. En este curso el alumnado de Andra Mari Ikastola viene a Altsasu a cursar EGB.
-
1979: Sale la primera promoción de EGB.
-
1979: Inauguración de Iñigo Aritza en Altsasu. El Ayto de la localidad cedió el terreno y la Junta del valle decidió construir la Ikastola en el mismo para cursar la EGB.
-
1981: Celebración en Altsasu del primer NAFARROA OINEZ a favor de las Ikastolas de Sakana.
-
1982: Primera matriculación de niños/as de Ziordia en la Ikastola infantil de Olazti.
-
1985: Los alumnos de la zona de Andra Mari se trasladan a Etxarri-Aranatz.
-
1986-87: Se implanta el modelo "D" en la Escuela Publica de Alsasua y en la Ikastola se dan 43 bajas.
-
1988: Recibimos la orden de embargo de los bienes por parte del juzgado de primera instancia de Madrid.
-
1989/90: Se firma el primer concierto con el Gobierno de Navarra.
-
1989: Se organiza a favor de la Ikastola el programa cultural "Irrintzi", en el que entre otros estuvieron Joe Cocker, La Cubana, Imanol, Zortziko.
-
1992: Muy a nuestro pesar se cierra la Ikastola de Urdiain.
-
1993: Se celebra en Altsasu el primer NAFARROA OINEZ a favor de la Ikastola Iñigo Aritza.
-
1995: Con la denominación Sakana Ikastola se implanta la ESO, con dos líneas, una en cada zona.
-
1996: Celebramos el 25 aniversario de la Ikastola de Altsasu.
-
1998: Traslado de Infantil de Domingo Lumbier a Navarro Villoslada.
-
2005: Organizamos el segundo NAFARROA OINEZ en Olazti..
-
2008: Traslado de las aulas de infantil de Navarro Villoslada a la nueva Ikastola Txioka.
-
2008: Inauguramos Txioka Haur Ikastola.
-
2009: Celebramos el 40 aniversario de la Ikastola de Olazti.
-
2009: Somos el primer centro escolar que recibe la certificación de Calidad KEI.
-
2012: Con mucha pena, cerramos la ikastola de Olazti después de 43 años.
-
2018: Iñigo Aritza Ikastola celebró su 3º Nafarroa Oinez en Altsasu.