La Ikastola Iñigo Aritza, es una cooperativa de enseñanza de padres y madres, en cuyo seno recoge alumn@s de los municipios de Olazti, Ziordi, Altsasu y Urdiain, y es un centro educativo euskaldun, plural, no discriminatorio y aconfesional integrado en el entorno histórico, social, político, económico y cultural de Euskal Herria.
El objeto de la Ikastola es la educación de sus alumn@s sea integral, englobando todos los aspectos de la persona: equilibrio emocional, asunción de valores y comportamientos éticos y sociales, formación intelectual, desarrollo físico...
Como centro euskaldun que es, pretende dotar a su alumnado de profundos conocimientos del euskara y la cultura vasca y fuertes lazos afectivos entre ambos, fomentando además una actitud abierta a las lenguas y culturas del entorno más próximo y el mundo en general.
La Ikastola es un centro educativo abierto, pluralista, no discriminatorio, en constante evolución para adaptarse a los rápidos cambios sociales y a las nuevas necesidades educativas y que sabe responder a la diversidad del alumnado que a él acude, integrándolo en su proyecto educativo.
Mediante el debate y la coordinación, nuestra Ikastola pretende implantar modelos de gestión y funcionamiento adecuados, efectivos, fomentando la participación de todos los miembros de la Comunidad Educativa.
Siendo, como es, una institución surgida de la iniciativa social, Iñigo Aritza aspira a tener su propio peso específico social en el ámbito de la educación, el euskara y la cultura vasca, y conformar con las demás Ikastolas la Escuela Nacional de Euskal Herria.
IÑIGO ARITZA IKASTOLA
San Pedroko Bidea 16 (31800) Altsasu (Nafarroa)
Tel. 948 562 951
ikastola@inigoaritza.eus
Proyecto de Calidad Integrado
DEFINICION PRINCIPIOS DE CALIDAD
Iñigo Aritza Ikastola es un centro educativo que tiene como objetivo educar a los alumnos-as en su integridad, englobando todos los aspectos de la persona: equilibrio emocional, asunción de valores y comportamientos éticos y sociales, formación intelectual, desarrollo físico... Como centro euskaldun que es, pretende dotar a sus chicos y chicas de profundos conocimientos de la cultura vasca y del euskara, convirtiendo ésta en herramienta de comunicación y creando fuertes lazos afectivos con ambos, fomentando además en ellos-ellas una actitud abierta a las lenguas y culturas del entorno más próximo y el mundo en general.
La ikastola es un centro educativo abierto, pluralista, no discriminatorio, en constante evolución para adaptarse a los rápidos cambios sociales y a las nuevas necesidades educativas mediante la formación continua de sus profesionales, que sabe responder a la diversidad del alumnado que a él acuden, integrándolos en su proyecto educativo.
Tomando como herramientas fundamentales el debate, la cooperación y la coordinación, nuestra ikastola pretende implantar modelos de gestión y funcionamiento adecuados efectivos fomentando la participación de todos los miembros de la comunidad educativa tanto en la toma de decisiones como en la asunción de responsabilidades.
Siendo, como lo es, una institución surgida de la iniciativa social, Iñigo Aritza Ikastola aspira a tener su propio peso específico social en el ámbito de la educación, el euskara y la cultura vasca, y conformar con las demás ikastolas la Escuela Nacional de Euskal Herria
MISION
La Ikastola Iñigo Aritza, propiedad de la Cooperativa de enseñanza de padres y madres San Miguel de Aralar, cuyo ámbito geográfico abarca los municipios de Olazti, Ziordi, Altsasu y Urdiain, es un centro educativo euskaldun, plural, no discriminatorio y aconfesional integrado en el entorno histórico, social, político, económico y cultural de Euskal Herria.
Siguiendo las directrices de su currículo propio, la Ikastola tiene como finalidad la formación íntegra de persona; una persona responsable, respetuosa, solidaria, autónoma, deseosa de saber, con capacidad crítica, participativa, con criterio propio y adecuadamente preparada académica y lingüísticamente para continuar estudios posteriores o insertarse en el mundo laboral. Además, ofrece a sus alumnos y alumnas una educación euskaldun, con el fin de convertir el euskara en su medio de comunicación y relación habitual.
Para poder conseguir los objetivos señalados, Iñigo Aritza dispone de un equipo profesional estable y debidamente preparado, comprometido con la transmisión, el desarrollo y el fortalecimiento de la cultura vasca y el euskara. Y con la implicación y compromiso en los fines del centro de padres/madres, alumnado y personal no docente que componen la comunidad educativa.
La Ikastola dispone de los debidos medios materiales y aplica una metodología motivadora y activa y desarrolla un aprendizaje significativo a fin de responder de forma adecuada y efectiva a las necesidades, la pluralidad del alumnado y a la diversidad de edades. Además, promueve valores como el trabajo en equipo, la capacidad de diálogo, el respeto, la tolerancia, la solidaridad y los comportamientos democráticos.
Por último, la Ikastola facilita y fomenta la formación y actualización de todos sus profesionales para que sus fines educativos respondan de forma adecuada a los cambios y nuevas necesidades que demanda la sociedad, así como a la diversidad de su alumnado.
VISION
Que eduque al alumnado con profundos conocimientos del euskara y la cultura vasca y fuertes lazos afectivos con los mismos, impulsando la utilización del euskara y la implicación de las familias fomentando además una actitud abierta hacia las lenguas y culturas del entorno próximo y del mundo.
Que eduque al alumnado en su integridad, englobando todos los aspectos de la persona: equilibrio emocional, valores éticos, formación intelectual, desarrollo físico, valores sociales...
Que tenga su propio peso específico en la sociedad y sea precursora en el ámbito de la educación, el euskara y la cultura vasca.
Que mediante el debate la coordinación, el trabajo en equipo, el respeto y la comunicación se fomente la participación de todos los miembros de la comunidad educativa en la toma de decisiones y la asunción de responsabilidades.
Que sea un centro abierto, pluralista, no discriminatorio, aconfesional, preparado para atender a las nuevas demandas de la sociedad y que sepa responder a la diversidad de su alumnado, integrándolo en su proyecto educativo.
VALORES DE LA ENTIDAD
1.-EUSKARA Y CULTURA VASCA.
Siendo el euskara la lengua de nuestro pueblo, la Ikastola promueve el derecho y el compromiso de vivir en euskara.
Teniendo como finalidad la educación de las personas y estando abierta a otras culturas y lenguas, tomará como base la personalidad e idiosincrasia de la lengua y la cultura vasca (costumbres, tradiciones, historia…).
Educará alumnos/as con un amplio conocimiento del euskara y la cultura vasca y una estrecha relación emocional con las mismas, fomentando además actitudes abiertas hacia otras lenguas y culturas del entorno más cercano y del mundo.
La Ikastola llevará a cabo el proceso de euskaldunización de sus alumnos/as, valiéndose para ello del modelo de inmersión lingüística y prestará especial atención a la primera escolarización.
Ofrecerá a sus alumnos/as una educación euskaldun, con el objetivo de que el euskara sea herramienta habitual en su comunicación y relaciones.
Fomentará la utilización del euskara en las relaciones que completan la vida social del/la niño/a. Teniendo como finalidad la recuperación y normalización del euskara, incidirá especialmente en el nivel de concienciación y en la motivación de nuestro entorno.
2.-PLURAL, ABIERTO Y NO DISCRIMINATORIO.
La Ikastola Iñigo Aritza es un centro plural y abierto y nadie será discriminado por motivos ideológicos, religiosos, políticos, sociales, económicos, de raza … o de cualquier otra índole. La Ikastola es un centro aconfesional; respetará y valorará todas las opciones filosóficas y religiosas de los miembros de la comunidad educativa.
La Ikastola canalizará su trabajo en sentido NO discriminatorio y se esforzará en que la coeducación sea real y eficaz. La Ikastola apuesta por la integración de alumnos/as con disminuciones físicas o psíquicas y aunque no se trate de un centro específico para ello, se integrarán estos casos en la medida de lo posible.
3.-CULTIVADORA DE VALORES BÁSICOS.
La Ikastola transmitirá a sus alumnos/as los valores básicos de una sociedad democrática, consideración hacia los demás y hacia si mismo, libertad, responsabilidad, autonomía personal, sentido de solidaridad, gusto por las cosas bien hechas… y fomentará su participación en mejorar nuestra sociedad.
La información que ofrecerá a sus alumnos/as será objetiva, con la finalidad de que cada uno/a tenga sus criterios para una vez analizada la realidad tomen las decisiones responsablemente.
Educará a sus alumnos/as en su integridad, teniendo en cuenta todos los aspectos que completan la persona: equilibrio emocional, valores éticos, formación intelectual, desarrollo físico, valores sociales...
Siguiendo las directrices de su Curriculum propio, la finalidad de esta Ikastola es la formación integral de sus alumnos/as como personas responsables, autónomas, críticas, participativas y adecuadamente capacitadas académica y lingüisticamente para continuar con los estudios posteriores o integrarse en el mundo laboral.
4.-PARTICIPACIÓN
Tomando el debate y la coordinación como herramientas principales, nuestra Ikastola quiere instaurar modelos de gestión y funcionamiento adecuados y eficaces, tanto a la hora de tomar decisiones como al llevar adelante las responsabilidades adquiridas, fomentando la participación de todos los miembros de la comunidad educativa.
La Ikastola preservará que todos sus miembros, padres-madres, profesores/as, alumnos/as, participen y ayuden en su funcionamiento con el fin de facilitar un mejor desarrollo de la enseñanza y de la convivencia en el centro.
Siendo una entidad surgida desde la iniciativa social, la Ikastola Iñigo Aritza quiere ser influyente en la sociedad. Todos sus miembros participarán y ayudarán en su eficaz funcionamiento y gestión, así como en la colaboración con otras entidades tanto públicas como privadas.
La implicación de los miembros que completan la comunidad educativa (padres-madres, alumnos/as, profesores/as) en el proyecto del centro es total.